Bases de concursos

BASES DEL CONCURSO DE PAREJAS 2023

INTRODUCCIÓN
La bachata es uno de los bailes que más transformación y evolución han tenido en los últimos años. Para nosotros debe estar basada fundamentalmente tanto en la bachata tradicional como en la actual, y ser romántica y sensual.
De cara al escenario y al espectáculo que conlleva todo concurso, el show podrá ser mezcla de los diferentes tipos de bachata, y se podrán introducir recursos variados para que se convierta en una demostración de arte e ingenio y así llamar la atención del espectador y obtener el aplauso espontáneo. Sin embargo no se debe abandonar el hilo conductor de este baile: la bachata. El concepto de este concurso es que durante el show se vea la bachata autentica y sensual, junto con otros recursos y matices creativos, pero sin dejar de ser : “Sobre todo BACHATA”

NORMAS GENERALES
El “Sobre todo BACHATA” es una competencia abierta.
Se competirá en una categoría única.

No habrá distinción por edades, niveles, ni ningún tipo de categorías.

Podrá participar cualquier pareja independientemente de su nacionalidad

La edad mínima para participar es de 18 años.
– Habrá dos rondas:
1ª: Selección de parejas finalistas. (VIDEO)
2ª: Final
– El incumplimiento de la normas y bases conllevará la descalificación y no admisión en el concurso.

.
INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LA “SELECCIÓN DE FINALISTAS”

– Todas las parejas interesadas en participar en la “selección” deben ponerse en contacto con la organización con antelación suficiente para no quedarse fuera de la competencia mediante correo electrónico a sobretodobachata@gmail.com

– La organización responderá al correo enviando a la pareja una ficha de inscripción, donde se les pedirán una serie de datos y quedarán aceptadas las bases del reglamento, así como autorización para utilizar y publicar su imagen para la promoción del evento, en cualquier formato audiovisual.

.

DESAROLLO DEL CONCURSO
Selección de parejas (VIDEO):
– Las parejas interesadas deberán enviar un video de una coreografía de bachata.

– La pareja deberá bailar una canción comercial de bachata completa sin arreglos.

– Se deberá bailar en un lugar sencillo sin demasiados elementos que distraigan la atención del baile.

– No ha de haber en el video letreros de propaganda de otros eventos.

– Los videos han de entregarse antes del 1 de Junio o antes del 1 de Septiembre.

– Las parejas que no sean seleccionadas después de Junio seguirán estando en competición para septiembre.

– Habrá dos selecciones de parejas finalistas, una a partir de Junio y  otra en Septiembre, que será la definitiva con todos los videos recibidos (Los que se enviaron en  Junio que no fueron seleccionados y los recibidos posteriormente hasta el 1 de Septiembre).

– Las parejas que quedaron en los tres primeros puestos de la edición 2022 están invitados a participar de nuevo en la edición 2023. Tendrán de plazo hasta el 1 de septiembre para responder a la invitación.

.
– FINAL:

La organización estará en contacto con las parejas seleccionadas para la final, a fin de asesorarles en todo lo que puedan necesitar.
La posición en que se baile será por sorteo entre todas las parejas seleccionadas.
La decisión de cómo ejecutar la competencia dependerá de la cantidad de parejas, pero la última palabra siempre la tiene la organización o en su defecto el jurado.
Las parejas deberán presentar una coreografía, donde la música deberá cumplir las normas establecidas.
Con anterioridad a la final, la organización citará a los concursantes a una hora establecida para sorteo y ensayo sobre escenario.

.
JUECES, VOTACIÓN Y PUNTUACIÓN

Selección de Parejas (VIDEOS)
Los competidores en la selección de parejas mediante videos, serán evaluados, por los jueces establecidos por la organización, en las siguientes áreas:
• Presentación y presencia escénica (Vestuario, maquillaje, peinado, zapatos y accesorios en general y dominio del escenario.)
• Interpretación y expresión musical (interpretación de los golpes y cambios musicales acorde con el carácter de la canción)
• Técnica, dificultad y Ritmo (Limpieza de movimientos y dificultad, Portés, acobacias)
• Conexión con la pareja (Feeling entre los dos, coordinación de movimientos en pareja y libres y tiempo musical).

Cada juez votará todos los apartados anteriores, dando una puntuación total a la pereja y sumarlo a la puntuación de los demás jueces.

En caso de empate ganará el que más puntuación acumule en el apartado de interpretación y expresión musical.
En caso de persistir el empate se hará la misma operación con el apartado de Técnica, dificultad y ritmo…. Si persistiese el empate el jurado puede arbitrar otros medios para concluir el fallo.

FINAL

En la final la puntuación se distribuirá de la siguiente forma

Técnica de Bachata. (De 1 a 20 puntos) Se recuerda que este concurso es «sobre todo Bachata»,  por lo tanto el hilo conductor de la coreografía debe ser la bachata. Ello no impide que en algún momento o durante la introducción se recurra a otros recursos. Se valorará, tanto la bachata sensual como la tradicional, y se tendrá en cuenta tanto la cantidad como la calidad de bachata bailada durante el show.

Musicalidad. (1 a 10 Puntos) Se refiere tanto a la expresión como a la interpretación musical, acorde con el carácter de la canción, de los instrumentos musicales, golpes, silencios,…. utilizando para ello todos los recursos de la coreografía, pero fundamentalmente que se vea la bachata (Sobre todo bachata)

Técnica de Danza.  (De 1 a 10) Ejecución de movimientos técnicos y limpios en la ejecución de la coreografía. Se valorará además la flexibilidad, posición corporal, de caderas , rodillas, pies,

Tiempo musical. ( De 1 a 10 Puntos)  El tiempo de pisada establecido debe ser el tiempo 1 (Pie izquierdo o derecho de la chica).

Portés y acrobacias. (De 1 a 5 Puntos) Las acrobacias son el adorno o contrapunto que muchas veces marca diferencias, pero se pide calidad y no cantidad. Por lo tanto se aconseja un máximo de 3/4 acrobacias.

Coreografía y presencia. (De 1 a 5 Puntos) Se valorará la complejidad y la dificultad coreográfica. La presencia escénica, el dominio del espacio, interacción con el público y coordinación con la pareja.

Los items se podrán agrupar o separar según necesidad de la competición

En la final cada juez puntúa un solo apartado.  El jurado irá votando y un encargado recogerá los votos emitidos y los pasará al encargado de ir  introduciendo las puntuaciones en un programa informático que dará las posiciones finales de todos los competidores. Una vez obtenido el resultado, se pasará directamente al presentador para la entrega de premios, sin reuniones de ningún tipo. Posteriormente los concursantes tendrán una hora para preguntar al jurado todo aquello que crean conveniente, asi como alegar lo que crean necesario. Una vez pasado el plazo no habrá más alegaciones por parte de los concursantes ni respuesta alguna por parte del jurado.   El resultado emitido por el jurado es inapelable.

.
PREMIOS FINAL

1º Lugar:

– Campeones del Sobre todo Bachata 2023

– Trofeo.

-Premio en metálico 1.000 €

2º Lugar:

– Subcampeones del Sobre todo Bachata 2023

– Trofeo

-Premio en metálico.  500 €

3º Lugar:

– Tercer clasificado del S.T.B. 2023

– Trofeo

-Premio en metálico 300 €

4º Lugar:

– Cuarto lugar  del Sobre todo Bachata 2023

– Premio en metálico  200 €

La pareja ganadora de la edición 2023 dará un taller al día siguiente a la final como ganadores de STB23 y  se le invitará a participar de forma directa en la final de la edición 2024  o bien acudir al evento a dar taller y hacer show con los gastos pagados.

.
VESTUARIO Y CALZADO

Se recomienda que el vestuario que la pareja utilice sea de “show” y no vestuario casual ni de uso cotidiano, pues es uno de los puntos a valorar.
El vestuario deberá ser adecuado y cómodo para la ejecución del baile.
No está recomendado el uso de joyas que pudieran representar un peligro para el bailarín u otros competidores (Cadenas, pulseras, anillos, brazaletes etc.).
Se deben evitar elementos y accesorios ajenos que no sean parte del vestuario;
No se permitan los cambios de vestuario en escena en las improvisaciones, aunque si en las coreografías.
No se pueden utilizar escenografías ni elementos de decoración (sillas, accesorios,..).
No está permitido utilizar símbolos religiosos, banderas, escudos, o emblemas referentes a algún país, culto o religión, letras, leyendas, marcas, como decoración del vestuario.
No está permitido el uso de publicidad de ningún tipo en el vestuario. Los vestuarios deberán estar libres de marcas, insignias que representen marcas, siglas o letras que conlleven relación alguna con una marca salvo que la organización lo permita.
Los hombres no podrán bailar con el torso totalmente desnudo.
No está permitido el uso de disfraces.

Se recomienda el uso de calzado de baile, fundamentalmente zapatos de baile
El uso de talco o resina nunca se esparcirá sobre el escenario ni zonas aledañas.

.
MÚSICA
En las ronda de selección de parejas, se hará un video bailando una canción completa sin arreglos ni montajes musicales.
En la final cada competidor aportará su propia música.
La música que cada competidor utilice en la final deberá tener una duración entre 2:30 y 3:30 minutos.
Dicha música, será sobre todo bachata, aunque pueda haber una introducción. Para esta introducción se aconseja como referencia 30 segundos como máximo, más de este tiempo puede llegar a penalizar en la puntuación.
Si la canción escogida por el competidor, en su versión original contiene fusiones de géneros, como por ejemplo Bolero, Tango, Kizomba, zouk, Flamenco u otros, se permitirá siempre que no rompa totalmente la bachata y además sea aceptada por la organización y el jurado.
Se pueden agregar sonidos, efectos especiales e instrumentos que no sean de la versión original del tema en cuestión.
Se podrán mezclar varios temas de bachata, para lograr la duración requerida.
Se podrá modificar el pitch de la canción original.
Se aconseja a las parejas a la hora de la elección de las canciones, evitar todas aquellas canciones que puedan generar algún tipo de duda, en cuanto a su validez para competir de acuerdo con dicho reglamento.
Siete días antes de la Final cada pareja enviará su música en formato mp3 a la dirección de correo sobretodobachata@gmail.com .
Cada pareja también traerá su música en formato mp3 en un pen driver. Los pen driver deberán contener solamente la canción a utilizar, con la velocidad necesaria, no se modificará el “Pitch” en vivo para ninguna pareja.
Si por algún problema se deterioran o extravían los archivos enviados por correo se les pedirán a las parejas su música en formato mp3 en un pen driver. De no aportarlo, la pareja quedará descalificada y la organización no se hará responsable
Si surgiera cualquier complicación durante el desarrollo de la competición se le dará otra oportunidad a la pareja perjudicada para que esta aporte copia extra que este posee.

.
ÉTICA
Se considera Falto de ética:
– Jueces: gestos de burla, risas, alegría, con respecto a las parejas en competición.
– Cualquier acuerdo o intimidación que afecte o intente afectar al resultado.
– Las agresiones, tanto verbales como físicas.
– El uso indebido del nombre del evento “Sobre todo BACHATA”.
– Que los organizadores de una ronda clasificatoria rechacen la participación de una pareja que tenga derecho a participar según el presente reglamento.
– Que los competidores actúen de manera antideportiva y ofensiva ante sus compañeros.
– El incumplimiento de los artículos del presente reglamento.

.
PENALIZACIÓNES.
El incumplimiento de las normas conlleva la descalificación y/o inhabilitación para competir en el “Sobre todo BACHATA”.
El grado de penalización, será determinado y aplicado por el comité de disciplina, que estará conformado por la organización general de la competencia.
Si una pareja se clasifica y alguno de los dos no puede presentarse a la final (por enfermedad, accidente, otros motivos), se considerará a esta pareja descalificada y no podrán gozar de ningún beneficio.

.
• EXCEPCIONES
Si se sucediera alguna situación no contemplada en el reglamento, la organización o en su defecto el jurado se reunirá para tomar decisión y esta decisión pasará a formar parte de las normas.
La organización se reserva el derecho de cambiar alguna de las normas anteriores para el mejor funcionamiento de la competición, en cuyo caso será reflejado en esta web
——————————OOOOO—————————

 

 

BASES DE AGRUACIONES (BACHATA) 2023

INTRODUCCIÓN
La bachata es uno de los bailes que más transformación y evolución han tenido en los últimos años. Para nosotros debe estar basada fundamentalmente en la bachata tradicional y actual, y ser romántica y sensual.
De cara al escenario y al espectáculo que conlleva todo concurso, el show podrá ser mezcla de los diferentes tipos de bachata, y se podrán introducir recursos variados para que se convierta en una demostración de arte e ingenio y así llamar la atención del espectador y obtener el aplauso espontáneo. Sin embargo no se debe abandonar el hilo conductor de este baile: la bachata. El concepto de este concurso es que durante el show se vea la bachata autentica y sensual, junto con otros recursos y matices creativos, pero sin dejar de ser : “Sobre todo BACHATA”

.
NORMAS GENERALES
– El “Sobre todo BACHATA” es una competencia abierta.
– Se competirá en una categoría única. No habrá distinción por edades, niveles, ni ningún tipo de categorías.

– Podrá participar cualquier pareja o miembro independientemente de su nacionalidad

– La edad mínima para participar es de 18 años. Salvo excepción estudiada y autorizada por la organización, y cumpliendo unas condiciones impuestas.
– Estarán permitidas las acrobacias, portes y demás recursos aéreos, aunque los participantes deberán tenerlo en cuenta e informarse del lugar de realización.

– El incumplimiento de la normas conllevará la descalificación.

– Se admitir un mínimo de 5 Grupos y un máximo de 8

.
INCRIPCIÓN
– Para poder estar en la final de grupos del “Sobre todo Bachata” solo habrá que ponerse en contacto con la organización para inscribirse directamente en la final

– Todos los participantes deben firmar una ficha de inscripción, donde dan por aceptadas las bases del reglamento y autorizan a la organización a utilizar y publicar su imagen para la promoción del evento, en cualquier formato audiovisual.

– La cuota de participación será la compra de full pass por cada miembro del grupo al precio de salida

– Dicha cuota tendrá que ser abonada antes del 1 de septiembre por todos los miembros del grupo participante, de no ser así el grupo quedara fuera de la competición

.

DESARROLLO DE LA FINAL

Cada grupo aportará su música para la final
La duración de la música será de 2:30 a 4:00 minutos.
La posición en que se baile será por sorteo.
La decisión de cómo ejecutar la competencia siempre la tiene la organización o en su defecto el jurado.
Las agrupaciones deberán presentar una coreografía, donde la música deberá cumplir las normas establecidas en el apartado MUSICA
Con anterioridad a la final, la organización citará a los concursantes a una hora establecida para sorteo de dorsales y reconocimiento de escenario

.
JUECES
El jurado estará formado hasta por 7 miembros, según crea conveniente la organización.
Los jueces tendrán una experiencia y conocimientos suficientes para poder realizar su trabajo.
Habrá un encargado del jurado, cuyo cometido será la organización, cumplimiento de normas, portavoz, etc. Este encargado puede ser a la vez juez o no juez, en cuyo caso solo sería representante de la organización con las tareas antes aludidas pero sin voto.
La comunicación con los jueces debe ser a través del director de la competencia o en su defecto del juez principal.
A los jueces se les supone la suficiente honestidad y profesionalidad como para ser objetivos, incluso si existe alguna relación (profesional o personal) con alguno de los participantes.

.
• VOTACIÓN Y PUNTUACIÓN
Los competidores, serán evaluados por los jueces en las siguientes áreas:
Presentación y presencia escénica (Vestuario, maquillaje, peinado, zapatos y accesorios en general y dominio dominio del escenario.)
Interpretación y expresión musical (interpretación de los golpes y cambios musicales acorde con el carácter de la canción)
Técnica y ritmo (Limpieza de movimientos y tiempo musical)

Dificultad (Portes, ingenio, figuras)
Conexión con la pareja y el grupo(Feeling, coordinación de movimientos en pareja, grupo y libres)
Bachata: Porcentaje de Bachata bailada durante el show y su calidad de ejecución en sus diferentes estilos.  También se tendrá en cuenta la respuesta del público (antes, durante y al final de la coreografía)
Se podrá bailar en cualquiera de los tiempos. Lo importante es la constancia del mismo a lo largo de toda la presentación.
En caso de empate ganará el que más puntuación acumule en el apartado de interpretación y expresión musical.
En caso de persistir el empate se hará la misma operación con el apartado de Técnica, dificultad y ritmo…. Si persistiese el empate el jurado puede arbitrar otros medios para concluir el fallo.

  • PREMIOS

Premios de la final:
1º Lugar:

– Campeones del Sobre todo Bachata 2023

– Trofeo

– Premio en metálico

2º Lugar:

Subcampeones del Sobre todo Bachata 2023

– Trofeo

– Premio en metálico

3º Lugar:

Tercer clasificado del S.T.B. 2019

– Premio en metálico

.
• VESTUARIO Y CALZADO

Se recomienda que el vestuario sea de “show” y no vestuario casual ni de uso cotidiano, pues es uno de los puntos a valorar.
El vestuario deberá ser adecuado y cómodo para la ejecución del baile.
No está recomendado el uso de joyas que pudieran representar un peligro para el bailarín u otros competidores (Cadenas, pulseras, anillos, brazaletes etc.).
Se deben evitar elementos y accesorios ajenos que no sean parte del vestuario;..
No está permitido utilizar símbolos religiosos, banderas, escudos, o emblemas referentes a algún país, culto o religión, letras, leyendas, marcas, como decoración del vestuario.
No está permitido el uso de publicidad de ningún tipo en el vestuario. Los vestuarios deberán estar libres de marcas, insignias que representen marcas, siglas o letras que conlleven relación alguna con una marca salvo que la organización lo permita.
Los hombres no podrán bailar con el torso totalmente desnudo.
No está permitido el uso de disfraces.

Se recomienda el uso de calzado de baile, fundamentalmente zapatos de baile
El uso de talco o resina nunca se esparcirá sobre el escenario ni zonas aledañas.

.
• MÚSICA

Cada grupo competidor aportará su propia música.
La música que cada grupo competidor utilice en la final deberá tener una duración entre 2:30 y 4:30 minutos.
Dicha música, será sobre todo bachata, aunque pueda haber una introducción. Para esta introducción se aconseja como referencia 30 segundos como máximo, más de este tiempo puede llegar a penalizar en la puntuación.
Si la canción escogida por el grupo competidor, en su versión original contiene fusiones de géneros, como por ejemplo Bolero, Tango, Kizomba, zouk, Flamenco u otros, se permitirá siempre que no rompa totalmente la bachata y además sea aceptada por la organización y el jurado.
Se pueden agregar sonidos, efectos especiales e instrumentos que no sean de la versión original del tema en cuestión.
Se podrán mezclar varios temas de bachata, para lograr la duración requerida.
Se podrá modificar el pitch de la canción original.
Se aconseja evitar todas aquellas canciones que puedan generar algún tipo de duda, en cuanto a su validez para competir de acuerdo con dicho reglamento.
Siete días antes de la Final se enviará su música en formato mp3 a la dirección de correo sobretodobachata@gmail.com .
Cada grupo también traerá su música en formato mp3 en un pen driver. Los pen driver deberán contener solamente la canción a utilizar, con la velocidad necesaria, no se modificará el “Pitch” en vivo para ninguna pareja.
Si por algún problema se deterioran o extravían los archivos enviados por correo se les pedirán a los grupos su música en formato mp3 en un pen driver. De no aportarlo el grupo quedará descalificada y la organización no se hará responsable
Si surgiera cualquier complicación durante el desarrollo de la competición se le dará otra oportunidad al grupo perjudicado para que este aporte copia extra.

.
• ÉTICA
Se considera Falto de ética:
– Jueces: gestos de burla, risas, alegría.
– Cualquier acuerdo o intimidación que afecte o intente afectar al resultado.
– Las agresiones, tanto verbales como físicas.
– El uso indebido del nombre del evento “Sobre todo BACHATA”.
– Que los competidores actúen de manera antideportiva y ofensiva ante sus compañeros.
– El incumplimiento de los artículos del presente reglamento.

.
• PENALIZACIÓNES
El incumplimiento de las normas conlleva la descalificación y/o inhabilitación para competir en el “Sobre todo BACHATA”.
El grado de penalización, será determinado y aplicado por el comité de disciplina, que estará conformado por la organización general de la competencia.

 

RECLAMACIONES
Una vez terminada la competición habrá un tiempo máximo de 60 minutos donde el jurado se retirará para hacer la suma de puntos y establecer la clasificación. Este será el tiempo para cualquier tipo de alegaciones y reclamaciones sobre el desarrollo del concurso. Una vez terminado este tiempo y dado el resultado en público, no se admitirán reclamaciones, y la decisión del jurado se mantendrá inamovible.

.

EXCEPCIONES
Si se sucediera alguna situación no contemplada en el reglamento, la organización o en su defecto el jurado se reunirá para tomar decisión y esta decisión pasará a formar parte de las normas.
La organización se reserva el derecho de cambiar alguna de las normas anteriores para el mejor funcionamiento de la competición, en cuyo caso será reflejado en esta web

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: